Ir al contenido principal

馃懚 LA REPERCUSI脫N DEL ARTE EN EL DESARROLLO DE LOS NI脩OS



¿El arte beneficia el desarrollo de los ni帽os e influye en su confianza y en el desarrollo de la motricidad, o no?

Vimos que los ni帽os de una misma edad suelen desarrollar diferentes competencias art铆sticas, aunque las etapas del desarrollo f铆sico sean parecidas y vayan m谩s o menos a la par. Buscando informaci贸n sobre esto, me encuentro con que hay art铆culos, opiniones y experiencias varias que afirman que los ni帽os mejoran su autoconfianza y que gracias al arte tienen una mayor precisi贸n y control sobre su cuerpo, adem谩s de desarrollar a gran escala su creatividad.

Los ni帽os aprenden todo por imitaci贸n y la pintura es un gran ejemplo para ello. Estimula la comunicaci贸n, la sensibilidad, la concentraci贸n, la inquietud, la expresividad, los miedos, las emociones y el lenguaje. La pintura, en concreto, desarrolla la comunicaci贸n tanto con los dem谩s como con uno mismo. Es una manera de expresar las sensaciones, las experiencias, los recuerdo y tambi茅n de aumentar la confianza. Otra de las ventajas de arte es que potencia las capacidades intelectuales y les hace pensar en s铆 mismos.

El arte para los ni帽os es todo un medio de expresi贸n, pintar, moldear plastilina, bailar, cantar, manualidades, ceras, etc. todo contribuye al mejor desarrollo de cada ni帽o.

Como futura docente estoy super a favor de dejar a los ni帽os expresarse a trav茅s de la pintura, y creo que tiene que hacer siempre un ratito para ello. Un buen ejemplo es realizar un mural en clase sobre una tem谩tica en concreto, ya que es un espacio enorme para crear y si adem谩s lo hacen de manera conjunta, se animan los unos a los otros.

-------------------------------------------------------------------------------

Bibliograf铆a:

- Rold谩n, M. J. (2022, enero 18). La importancia del arte para los ni帽os peque帽os. Guiainfantil.com. 

- 20 razones por las que el arte es bueno para los ni帽os. (s/f). Conmishijos.com. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

馃槷PAREIDOLIA: EL ARTE DE VER COSAS DONDE NO LAS HAY

Existe un mecanismo que podemos llevar a cabo los seres humanos que se llama pareidolia . Esta palabra es de origen griego, significa “imagen adjunta” y es el arte de ver las cosas donde no las hay. Esto es un fen贸meno psicol贸gico que consiste en que vemos caras, o formas en objetos que realmente no las tienen, o al menos no fueron creados con ese fin. Por ejemplo, es muy com煤n en las nubes, en el pan, en una mancha de humedad, etc. A todos nos ha pasado alguna vez, y es resultado de que nuestro cerebro se esfuerza de m谩s por interpretar el mundo que le rodea, e interpreta est铆mulos que realmente no est谩n. Este fen贸meno ocurre cuando percibimos la realidad de manera distinta a la habitual, teniendo en cuenta posibles experiencias previas o las ilusiones de cada uno.  En cuanto a la Educaci贸n Pl谩stica esto se puede utilizar de m煤ltiples maneras, ya que con ello fomentamos la creatividad y la imaginaci贸n de cada persona, todo vale, todo est谩 bien. ------------------------------------...

馃枈️EL ARTE DE MANCHAR

¿Es un arte eso de manchar? La respuesta es que s铆. As铆 lo cuenta Magal铆 Charles, la cual cuenta su experiencia sobre su relaci贸n que tiene con la pintura y su estilo principal de expresi贸n a trav茅s de ella, la mancha.  Seg煤n esta artista la mancha es muy expresiva, cada persona puede interpretar en ellas lo que sea, y de maneras muy diferentes. Sus manchas expresan emociones que ella tiene en el momento o en el d铆a que pinta, son absoluta experimentaci贸n. Esta t茅cnica me parece muy interesante a nivel personal, porque me parece super curioso como de una mancha cualquiera, puedan sacarse m煤ltiples formas, objetos, personas, etc.  Esto tambi茅n se utiliza en la psicolog铆a para estudiar la mente de las personas en el llamado “Test de Rorschach”.  ------------------------------------------------------------------------------- Bibliograf铆a: -   Magal铆 Charles y el arte de manchar. (s/f). Com.Ar. - Ajovin. (s/f). El arte de manchar no es la guarrada de manchar. Luzyar...

T.06 ESTUDIO BIOGR脕FICO DE JUDY CHICAGO

  Para comenzar, ya que no he encontrado un autorretrato de esta artista, adjunto una foto suya como portada y a continuaci贸n, un retrato de Judy Chicago, parte de una exposici贸n individual en la galer铆a " Federica No Era Tonta" ubicada en Santiago de Compostela; en la cual se hace referencia al feminismo y se hace un homenaje a las mujeres artistas del siglo XX y XXI en forma de retratos.  Judy Chicago , 2017 脫leo sobre tabla 30x30 cm Lara Pintos Judy Sylvia Cohen, conocida como Judy Chicago nace el 20 de julio de 1939 en Chicago, Illinois, Estados Unidos. Actualmente es reconocida como una pintora y escultora, adem谩s de educadora y escritora. Es hija de Arthur y May Cohen, los cuales fueron grandes influyentes para la artista ya que apoyaban y reivindicaban los derechos de las mujeres y de los trabajadores. Su madre le inculc贸 el amor por el arte y tanto Judy, como su hermano de manera que ambos se dedican hoy en d铆a a esto. Desde peque帽a, Judy ten铆a claro que quer铆a ha...