Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2022

EXPOSICIÓN T.06 BIOGRAFÍA DE LA AUTORA: JUDY CHICAGO

Adjunto el link a la presentación de Prezi que he realizado sobre la biografía de Judy Chicago. https://prezi.com/view/482lonHbbRYq1qWz5J53/

😵 MIEDO

  ¿Cuántas cosas nos perdemos por miedo a perder? ¿Es el miedo, un obstáculo para el aprendizaje? El miedo a perder nos atrapa y nos pone cantidad de obstáculos por el camino. En lugar de arriesgarnos, preferimos quedarnos donde estamos y conformarnos. En muchas ocasiones preferimos quedarnos callados en vez de expresar nuestra opinión acerca de un tema, por miedo a la equivocación. El miedo es una de las sensaciones que más influyen en nuestro comportamiento y sobre todo en nuestro proceso de aprendizaje. Este se ve obstaculizado por los miedos que nos condicionan a nosotros, a nuestra productividad y a nuestras oportunidades. En las aulas nos podemos encontrar con el miedo a “no saber”, el miedo a “no saber hacer”, el miedo a “hacer”. Creo que la base para que esto no ocurra es establecer un buen ambiente en el aula, eliminando el temor de los niños a sentirse evaluado o criticado, por el docente o por sus compañeros. Aportar seguridad para que no tengan miedo al fracaso o al rid...

🎯¿QUÉ ES UNA DIANA DE EVALUACIÓN?

La diana de aprendizaje o diana de evaluación es un sistema visual, rápido y sencillo de realizar y de llevar a cabo con un aprendizaje significativo. Suele definirse como una posible representación gráfica de una evaluación, con la diferencia de que nos conduce a la reflexión a partir de una imagen. Lo llaman el “visual thinking” de las evaluaciones. Consiste en una plantilla con unos círculos concéntricos que, de dentro hacia fuera, indican el nivel de cumplimiento y adaptación a cada uno de los ítems. Para rellenar la diana hay que ir indicando el número que corresponde en cada uno de ellos y con ello, ir obteniendo los puntos. Para marcar el resultado final marcamos el “mapa de evaluación”. Podemos ver un ejemplo en la entrada de la coevaluación, en este mismo blog. Puedes acceder directamente a ella haciendo click aquí . La diana puede servir para autoevaluarse a uno mismo, a tus compañeros e incluso a los propios profesores. Se emplean sobre todo para la evaluación de acti...

👶 LA REPERCUSIÓN DEL ARTE EN EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS

¿El arte beneficia el desarrollo de los niños e influye en su confianza y en el desarrollo de la motricidad, o no? Vimos que los niños de una misma edad suelen desarrollar diferentes competencias artísticas, aunque las etapas del desarrollo físico sean parecidas y vayan más o menos a la par.  Buscando información sobre esto, me encuentro con que hay artículos, opiniones y experiencias varias que afirman que los niños mejoran su autoconfianza y que gracias al arte tienen una mayor precisión y control sobre su cuerpo, además de desarrollar a gran escala su creatividad. Los niños aprenden todo por imitación y la pintura es un gran ejemplo para ello. Estimula la comunicación, la sensibilidad, la concentración, la inquietud, la expresividad, los miedos, las emociones y el lenguaje. La pintura, en concreto, desarrolla la comunicación tanto con los demás como con uno mismo. Es una manera de expresar las sensaciones, las experiencias, los recuerdo y también de aumentar la confianza. Otra d...

💻¿LA DOCENCIA ONLINE FACILITA O DIFICULTA EL APRENDIZAJE?

Un día tuvimos un imprevisto en clase online debido a que nos quedamos todos en la “sala de espera” de la videollamada y no pudimos escuchar la clase. Esto me hizo preguntarme ¿la docencia online facilita o dificulta el aprendizaje? Actualmente con la pandemia, es algo familiar y que forma parte de nuestro día a día el hacer videollamadas. Con nuestros seres queridos, con nuestros amigos, nuestras parejas y también con nuestros profesores. Al no poder juntarnos, hemos desarrollado más la vida virtual y esto por supuesto, ha afectado enormemente a la educación.  Muchos colegios recurren a la docencia online cuando hay cualquier riesgo de contagio, aunque hoy en día ya hemos vuelto mayoritariamente a lo que llamábamos “normalidad”. Hace 2 años, todos nosotros vivimos la docencia online en primera persona, y en mi opinión no me resultó tan eficaz como puede ser la interacción presencial ya que se tiene que hacer un esfuerzo extra tanto en trabajo como en recursos para poder conseguir ...

T.08 ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE: THE DINNER PARTY

The Dinner Party . JUDY CHICAGO, 1974 - 1979 1. FICHA IDENTIFICATIVA Autor: Judy Chicago Título: The Dinner Party Fecha de realización: 1974 – 1979 Estilo: Arte feminista estadounidense Técnica: mixta sobre tabla triangular (instalación)  Dimensiones: Triángulo de casi 15 metros de lado. (15x15x15) Ubicación actual: Centro del arte feminista Elizabeth A. Stackler del Brooklyn Museum, Nueva York. 2. APROXIMACIÓN A LA IMAGEN SELECCIONADA (INTRODUCCIÓN) The Dinner Party es la obra más significativa de Judy Chicago, y la más conocida. Me llamó la atención porque la mayoría de sus obras eran únicamente pinturas, mientras que esta era una escultura de gran tamaño, junto con otros muchos detalles que contiene. También, por supuesto, me gustó el significado que tiene la obra y cada una de sus partes. Así como el nombre que tiene, que hace un guiño a “la última cena” a la vez que recuerda la historia de todas las mujeres que se sientan en esa mesa a cenar.  He elegido esta obra porque...

T.07 DIBUJOS DE CONTORNO CIEGO

El dibujo de contorno consiste en una técnica en la cual la persona que pinta, el artista, traza la silueta de la figura que quiere mostrar mediante líneas. Si levantar el lápiz, el objetivo es captar los detalles mas relevantes que la comprenden.  El método de "dibujo de contorno ciego" consiste en dibujar un objeto pero con una condición, no está permitido mirar el papel mientras dibujas. Mirando el objeto y fijándose en los detalles, el dibujo cobra sentido. Con ello, el autor muestra la percepción y la visión especial que tiene además de obtener precisión y control sobre el trazo. También ayuda a mejorar la coordinación entre los ojos y la mano y sobre todo, nos obliga a no juzgar lo que vamos pintando y así hacerlo con más libertad. En esta tarea, tenemos que realizar 5 dibujos diferentes utilizando este método del contorno ciego. En mi caso he dibujado una mano, unas tijeras, una taza, un oso de peluche y una zapatilla,  ya que son objetos que tengo a mano y los que me ...

T.04 AUTORRETRATO

Un autorretrato es definido como retrato de una persona hecho por ella misma, ya sea en pintura, dibujo, escultura o fotografía. Este puede ser un utensilio para conocerse y mostrar a través del arte cómo te sientes y la percepción que tienes de ti mismo y de tu rostro. Esta fue la tarea que tuvimos que realizar en la primera práctica de esta asignatura, realizar un autorretrato. El primer paso fue hacer la forma de la cara y, simétricamente, dibujar los ojos, la nariz y la boca fijándonos en la posición y lo más importante, la proporción. Terminamos el boceto al dibujar el pelo y algunos detalles como el cuello o el cuerpo. En mi caso, tras terminar el boceto, mi dibujo era así: Procedemos a darle color. Para ello debíamos pensar que teníamos 8 años, en vez de 19; y ser libre. Al tener la libertad de usar muchos colores y trazos diferentes, el proceso fue tal que así: Al ser muy convencional y "normal", el profe me dijo que no tuviese miedo de experimentar y que usara más co...

T.09 ANÁLISIS DEL PORTAFOLIO DE: ELENA MORÁN

Esta tarea consiste en realizar un coevaluación, es decir, evaluar el portafolio de uno de nuestros compañeros de clase. En mi caso, yo la haré de mi compañera Elena Morán ya que, por orden de lista, es la que me corresponde evaluar.  En esta entrada comentaré 3 aspectos que me hayan gustado y 3 aspectos que me gusten menos o que creo que debería retocar. También haré una pequeña propuesta de mejora a modo de crítica constructiva junto con la diana de evaluación correspondiente.  Aspectos positivos: ✔ La estructura del portafolio en general es bastante clara, entendible y de fácil acceso. Se recogen todos los apartados y tareas con los contenidos que se han pedido hasta ahora, incluso alguno voluntario. ✔  Incorporación de imágenes . Utiliza bastantes imágenes para acompañar al contenido, esto hace que la lectura sea más dinámica y entretenida. ✔  Gramática y ortografía . No tiene errores ortográficos y la redacción de las entradas está correctamente. Aspectos negat...